¿Qué es el bombeo solar?
La principal función del bombeo solar es la de llevar el agua a un lugar específico en el cual la necesitamos. Podríamos decir, que es como un bombeo tradicional con la diferencia principal de que en este caso la electricidad necesaria para conseguir bombear el agua es extraída de placas solares fotovoltaicas.
Componentes necesarios para un sistema de bombeo solar
Para poder implantar un sistema de riego basado en un bombeo solar es necesario contar con los siguientes elementos:
- Placas solares: serán las piezas que se encargaran de transformar la radiación solar en energía.
- Convertidor: las placas solares dan a través de su energía corriente continua. Con la ayuda de los convertidores la transformaremos en corriente alterna. La corriente alterna es la necesaria para poner en funcionamiento el bombeo solar.
- Bomba solar: será la máquina encargada de extraer el agua. En el mercado hay diferentes tipos de bomba solar, dependiendo del uso y del abastecimiento que necesitemos escogeremos la adecuada.
- Depósito: no es imprescindible para el correcto funcionamiento del bombeo solar pero sí que conseguirá hacerlo más eficiente. El depósito realiza la función de batería para poder extraer agua en los momentos en los que no haya sol. También servirá para almacenar el exceso de agua que hemos producido y no hemos utilizado.
Ventajas del bombeo solar
Entre las diferentes ventajas que podemos encontrar a la hora de tener un sistema de riego solar basado en el bombeo solar destacamos las siguientes:
En Monsolar Ingeniería te asesoraremos, analizando tu caso concreto para ofrecerte la mejor opción posible dentro de los diferentes tipos de bombeos de agua solar. ¡No esperes más!